Cualquier parecido con la realidad es una fatal coincidencia
Efectivamente, y como dice Mariano Rajoy, los catalanes
hacemos cosas (coshash). Al ser hoy domingo, voy a explicar las cosas que
hacemos los catalanes en este día. A pesar de lo variadas que pueden ser las
actividades de los catalanes en esta jornada, hay una serie de cosas que son
comunes e inamovibles:
- Todos, absolutamente todos los catalanes, los domingos nos despertamos con la melodía de nuestro himno nacional: Els Segadors (los segadores). Esto nos hace afrontar el día con ánimo, fuerza, vitalidad y patriotismo.
- Desayunamos pan con tomate con embutidos de Vic u Olot. Los más osados acompañándolo de vino tinto del Penedés. No sirve cualquier tipo de tomate: hay que emplear “tomàquets de sucar” (tomates de untar). Existen plantaciones secretas donde se cultiva esta especie para evitar que el resto de la humanidad conozca nuestro gran secreto, celosamente guardado generación tras generación. Crecen en racimos, como las uvas.
- Durante 1 h escuchamos sardanas a todo volumen. Si hay aplec asistimos religiosamente. Un aplec es una jornada dedicada a bailar sardanas orquestadas por distintas cobles, que son las orquestas que interpretan la música de las sardanas. Equivocadamente se dice que el creador de la sardana, Pep Ventura, era andaluz: NO lo era.
- Durante unos 30 minutos practicamos nuestra lengua hablando muy rápido entre nosotros y haciendo ininteligibles las palabras, para reducir la posibilidad de que se nos entienda delante los no catalanoparlantes. Nos consta que los vascos no hacen lo mismo.
- Dedicamos unos minutos a la adoración de la virgen de Montserrat y al canto del Virolai.
- Paseo e ingesta de vermut acompañado de patatas. Berberechos en ocasiones especiales.
- Comida: De primero canelones, y pollo a l’ast de segundo, con la correspondiente ensalada catalana. Se distingue de la ensalada convencional porque lleva embutido y atún de lata.
- A diferencia del resto del estado, en Catalunya hacemos la migdiada, que traducido al castellano significa siesta. La diferencia es que dura menos.
- Por la tarde, si juega el Barça vemos futbol. Si no, escuchamos sardanas o adoramos a la virgen de Montserrat. Clausuramos la tarde escanciando Aromes de Montserrat, licor dulzón, en loor a la Virgen.
- Los domingos en Catalunya no se cena. Alguna sobra del sábado o de la comida. A veces pan con tomate (“pa amb tomaquet”, pronunciado “pa amb tumacat”). Fruta…
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada